Se trata de una muestra de 500 libros de 101 editoriales, y sirve como homenaje a las pequeñas editoriales que mantienen la calidad de las publicaciones frente al consumismo que arrasa el mundo del libro.
Tras su clausura el 22 de enero, la exposición iniciará una gira por bibliotecas de toda España.
Espero que tengamos la oportunidad de verla.
24 diciembre 2009
Pequeños editores, grandes libros
21 diciembre 2009
Pasión extremeña en 13 actos
El nuevo libro de Víctor Chamorro.
16 diciembre 2009
El defensor de los oprimidos tiene blog
Desde ayer, un nuevo blog sirve para denunciar los abusos que tenemos que soportar los sufridos libreros: el librero del antifaz.
Nuestro paladín tiene trabajo: lo de la competencia desleal (algunas veces ilegal) de las editoriales clama al cielo.
08 diciembre 2009
Cómo evitar ir al infierno por culpa de los libros
Siguiendo una cadena de enlaces cuyo origen es un comentario en Facebook de Roger Michelena a Lecturalia, llego a esta página.
Es un recurso web de una asociación de apoyo del Opus Dei que, entre otras cosas, califica las lecturas desde "sin inconvenientes" hasta "contraría la fe o la moral católica".
Ninguna objeción a que orienten a sus seguidores respecto a sus lecturas. Únicamente una observación: como la obra critique a la iglesia pasa directamente a L-C3, la misma categoría que las que "contrarían la fe o la moral católica" y más condenable que las que tienen "un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos".
La mayoría de los títulos que he buscado no aparecen; debe ser que lo mejor para la salvación de su alma es que no lean Vds. nada.
02 diciembre 2009
En defensa de los derechos fundamentales en internet
Como nos gusta que las ideas sean libres y no tengan trabas para su difusión, suscribimos el manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet.
[Kriptópolis] [Blog de Enrique Dans]
Imagen Creative Comons - Eneko/20minutos.es
ACTUALIZACIÓN 8/12/09
De lo más iluminador: David Bravo en Espacio Fílmica
30 noviembre 2009
Fomento de la lectura.... desde cualquier sitio se puede
Leo en el diario Hoy que en una churrería de Badajoz han desarrollado un bookcrosssing muy especial.

27 noviembre 2009
Empieza a verse la crisis
La crisis económica acaba de darnos la primera sorpresa desagradable.
La Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura publicó el día 25 en el DOE la orden que regula las ayudas para las bibliotecas y agencias de lectura de la Comunidad para 2010.
Estas ayudas han sufrido una merma considerable respecto a la convocatoria del año pasado: de 559.127 € en 2009 han pasado a 197.000 € en 2010.De un plumazo se han quitado de encima las bibliotecas de todas las poblaciones con más de 20.000 habitantes.
En menuda situación dejan, por ejemplo, a la biblioteca municipal de Cáceres, que según tengo entendido este año tampoco tenía partida en su presupuesto para la adquisición de libros.
Así se hace una capital cultural europea.....
26 noviembre 2009
Más formación

Logo de la consultora ACCM que nos acredita como certificados
Es un curso intensivo de 3 días para la formación de auditores internos de calidad conforme a la norma UNE-EN ISO 9001:2008. Espero que esta formación me permita profundizar en los procesos normalizados de trabajo y mejorarlos.
El programa del curso, por si a alguien le interesa, aquí.
ACTUALIZACIÓN: el curso se ha pospuesto..... una lástima.
22 noviembre 2009
Larousse y las librerías
Entre tanto menosprecio a las librerías por parte de las editoriales, entre tanta competencia desleal e inmoral como nos hacen, todavía hay alguna que otra que nos aprecia y lo demuestra:
Larousse ha lanzado este desplegable como catálogo-selección para estas navidades, específicamente para librerías. Es muy de agradecer.
Esta entrada viene al caso porque hace poco una editorial pequeña e independiente, de las que la práctica totalidad de sus ventas se realizan a través de librerías, de las que tienen un catálogo hecho con mimo, de las que hacen que las librerías podamos ser algo más que sitios para despachar libros, ha lanzado su nuevo servicio de venta desde su web anunciándolo como "más eficiente, más fácil y de una forma totalmente segura para el comprador".
Es un desprecio a nuestro trabajo que ha levantado ampollas. La editorial, cuando se ha enterado, ha retirado la venta desde su web, pero (por lo menos para mí) ha quedado clara cual es su visión de las librerías: un intermediario molesto entre la editorial y el usuario final.
16 noviembre 2009
Minotauro, nuevo sello editorial
Vía Pó dos livros me llega la noticia de la creación en Portugal de un nuevo sello editorial dentro del grupo Ediçoes 70: Minotauro
Este sello se dedica a editar autores españoles contemporáneos, tanto a los ya consagrados como a los de la nueva generación menos conocidos, siempre bajo un criterio de calidad literaria.
La dirección editorial está en manos de Antonio Sáez Delgado, reconocido traductor y estudioso de los contactos de la literatura española y portuguesa.
Enhorabuena por la iniciativa y suerte en la empresa.
01 noviembre 2009
Don Juan Tenorio
Aprovéchale con tiento,
porque el plazo va a expirar,
y las campanas doblando
por ti están, y están cavando
la fosa en que te han de echar.Don Juan Tenorio de José Zorrilla, acto III
30 octubre 2009
Parece mentira que en pleno siglo diecinueeee....
Normalmente somos reacios a depurar las novedades que nos llegan. Vendemos muchos libros de pensamiento que ideológicamente no nos gustan o con los que no estamos de acuerdo, pero creemos que no somos quienes para quitarle opciones a nuestros clientes.
La cosa cambia cuando esos libros atentan contra la dignidad de las personas. Hoy nos ha llegado uno que pide a gritos ser tirado sin contemplaciones a la basura:
Está escrito por un pseudocientífico y su santa esposa con un currículum hecho a medida por fundaciones, centros educativos y otras instituciones fundamentalistas de EEUU. Aquí lo publica ediciones palabra, intransigente empresa de tendencias integristas católicas que tiene en su catálogo, entre otras joyitas, las publicaciones de la Congregación para la Doctrina de la Fe (conocida ¿antiguamente? como "La santa inquisición").
Así que por segunda vez en ocho años le vamos a negar un sitio en nuestros anaqueles a una publicación. Comercialmente no lo van a notar, pero yo voy a dormir con la conciencia mucho más tranquila.
21 octubre 2009
Astérix 50 aniversario
El próximo día 29 se cumplen 50 años del nacimiento de Astérix y Obélix en la revista Pilote (cómo no).
19 octubre 2009
Ilustración para el catálogo
Ilustración de Fran para el catálogo de cómics imprescindibles que ExTreBeO y TodoLibros van a editar con motivo de las V Jornadas de Bibliotecas Escolares que organiza la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.
En el dibujo aparecemos (creo que no me equivoco), de izquierda a derecha, Kriss, David, Fermín, José Luís y yo.
Libros prohibidos
Más información acerca del Índice de libros prohibidosEl Index Librorum Prohibitorum et Expurgatorum o `Índice de libros prohibidos`, también llamado Index Expurgatorius es una lista de aquellas publicaciones que la iglesia católica catalogó como libros perniciosos para la fe, además establecía, en su primera parte, las normas de la iglesia con respecto a la censura de los libros. El propósito de esta lista era prevenir la lectura de libros o trabajos inmorales que contuvieran errores teológicos o morales y prevenir la corrupción de los fieles.Fue creada en el año 1559 por la Sagrada Congregación de la Inquisición de la Iglesia Católica Romana (posteriormente llamada la Congregación para la Doctrina de la Fe). El Index contenía nombres de autores cuyas obras estaban prohibidas en su totalidad, obras aisladas de otros autores o anónimas y también un detallado repertorio de los capítulos, páginas o líneas que debían ser cortados o tachados.
Esta labor correspondía a los bibliotecarios, que debían ocuparse de ellas antes de dejar los libros en manos de los lectores. Por ejemplo, en la edición de 1632 (pág.63) se indica que en el Dioscórides de Andrés Laguna, un libro de Materia Medica, debe tacharse la frase «siembranse con maldiciones las Albahacas, y según Plinio, crecen muy viciosas con ellas (sic)» («viciosas» alude aquí a vigorosas). En la misma página se explica que frases como la anterior deben borrarse por encontrarse en lengua vulgar, accesible pues al vulgo, pero que no lo necesitarían si estuvieran en latín o griego. Los autores contemporáneos a la decisión censora podían elegir omitir ellos mismos en sucesivas ediciones los párrafos censurados. Así Cervantes tuvo que suprimir del Quijote (2ª parte, capítulo 36) la frase «…las obras de caridad que se hacen tibia y flojamente no tienen mérito ni valen nada.» El Index fomentaba así la autocensura por los propios autores.
Se imprimió hasta 1948, y fue abolido en 1966 aunque la iglesia católica reafirmó la obligación moral de no leer los libros indicados. Esta lista, entre otros, incluye obras de: Bacon, Balzac, Copérnico, Defoe, Descartes, Diderot, Alejandro Dumas padre, Alejandro Dumas hijo, Erasmo, Flaubert, Galileo, Graham Greene, Hobbes, Víctor Hugo, Kant, Lutero, Machiavelo, Marx, Montesquieu, Pascal, Rabelais, Rousseau, George Sand, Sartre, Jonathan Swift, Voltaire y Zola etc, etc... Se siguió agregando títulos por lo menos hasta 1944, sin embargo "Main Kampf", de Hitler nunca no fue incluido en la lista.
13 octubre 2009
Recomendando libros
Nos hemos atrevido a recomendar un libro en el blog de CEGAL, Los libreros recomiendan.
Aquí, el enlace.
Hemos elegido éste libro, lo primero porque es muy recomendable, lo segundo porque todavía no se había propuesto ningún cómic, y lo tercero, porque Vicente Molina-Foix es un metepatas.
11 octubre 2009
A la lectura por el estómago
Prensa digital
He encontrado una nueva fuente de noticias en la web:
Su sección "Cultura" tiene entradas tan impactantes como estas:
"Empiezan las negociaciones para amañar el Premio Planeta"
"Una escritora rara y desconocida gana el premio Nobel"
"Disney estrena NIETZSCHE"
El lector de libros electrónicos Inves-book 600
Creía que todavía no había salido al mercado porque no había oído hablar mucho de él, pero si, ya está a la venta.
Según leo por la red, es más que parecido al iLiber, pero su precio es superior.
Una anécdota: al preguntarle al dependiente de la sección de electrónica de El Corte Inglés las características técnicas del aparato en cuestión, me enseñó en un ordenador la ficha del producto de su web. Como no figura que procesador monta, se lo pregunté, y su respuesta fue ¡¡¡QUE NO TIENE PROCESADOR¡¡¡
Pues tengo pruebas de que los lectores de e-book tienen procesador. El Papyre 6.1 tiene un Samsung Arm9 a 220 MHz, como puede verse en esta web, y el Amazon Kindle, un Arm11 a 532 MHz. Para los más incrédulos, he aquí una imagen de este último:
La fotografía muestra una parte de un Kindle desmontado, tomada de la web www.ifixit.com
03 octubre 2009
Gestión cultural
Leo en El País un artículo de Norberto Ibáñez, vocal del centro UNESCO-Valencia, analizando la situación de la gestión cultural pública en aquella comunidad.
Los males que denuncian les aquejan, parece que los han tomado de la organización de la feria del libro de Cáceres:
1- Dificultad financiera y teórica de poner en marcha, con absoluta independencia, proyectos originados en el seno de la sociedad civil.
2- Obligación de mantener una alianza con los órganos de poder gubernamental destinados a estas tareas.
3- Devaluación de la actividad planteada debido a los ajustes que recibe por parte de la Administración, que pondera criterios ideológicos frente a creativos.
4- En la mayoría de las ocasiones, las instituciones públicas imponen la integración de cargos públicos en estos proyectos para legitimar así su gestión política.
5- Las entidades que, sin ánimo de lucro, organizan programas sociales para apoyar iniciativas culturales independientes están controladas también por los gobernantes.
6- Desgraciadamente, los interlocutores públicos designados para gestionar la cultura, salvo pocas excepciones, son profesionales sin vocación, con una cualificación y un rendimiento muy por debajo de lo exigido. Toman decisiones en base a la lealtad política (ocupan puestos de trabajo por nepotismo u oportunismo y no por meritocracia) en lugar de calibrar objetivamente el interés social que se desprende de los proyectos que analizan.
Aquí es muy fácil poner nombre a las organizaciones y entidades (IFECA, Caja Extremadura....), a los interlocutores públicos (Responsable del Plan de Fomento de la Lectura), y yendo más allá, a los representantes sectoriales (representante de los libreros-hijo, Federación empresarial cacereña). TODOS ellos tienen vínculos muy estrechos con el poder.
Ya se sabe, con personas mediocres es muy difícil desarrollar un proyecto en condiciones.
02 octubre 2009
Un poquito de vintage
Les presento mi primer ordenador:
Un Dragon 200, de hace 25 años.
Lo he recuperado hace poco (se lo había dejado a un amigo hace como 17 ó 18 años) y lo he puesto en marcha únicamente ajustándole el modulador de vídeo.
Esta es su caja original:
Y estos los complementos, a saber, un joystick, tres cintas de cassette con programas y un cartucho ROM.
Las cintas no las he probado, pero no creo que hayan aguantado. Lo demás funciona todo.
Para los curiosos, las características técnicas. Mi teléfono tiene más de 250.000 veces su memoria RAM.
Para los más curiosos, la historia (algo turbia) de la empresa fabricante. Está fabricado en Casar de Cáceres, localidad que, para beneficio de nuestros paladares, cambió los ordenadores por las tortas.
En el instituto había también unos cuantos pero como los profesores no tenían ni idea de como manejar aquellos trastos, éramos los alumnos los que los usabamos.
28 septiembre 2009
Prisa vende parte de Santillana
Es un mal momento para deber 5.000 millones de euros. Los apuros financieros del grupo tienen un respiro vendiendo una parte de la joya de la corona.
El principio de acuerdo con Pearson que se anunció se ha quedado en papel mojado.
El nuevo socio de Santillana, DLJ South American Partners, es un fondo de inversión privado brasileño-argentino, asociado con un fondo suizo, y es su primera incursión en temas editoriales: actualmente es propietaria de la franquicia matriz de McDonalds en Latinoamérica y el Caribe, además de otros negocios similares de distribución alimentaria.
Un poco de información acerca de DLJ South American Partners: [1] [2].
La noticia en El país, Público y La vanguardia.
27 septiembre 2009
Fomento de la lectura
Bruce Lee
Del perfil de facebook Admiradores de Lina Morgan Freeman, donde se pueden encontrar cosas como estas:

26 septiembre 2009
El cetro de Ottokar
Un regalo que me ha hecho mi amigo y colega comiquero Llosef.
23 septiembre 2009
Hagan sus apuestas 2009
Ya tenemos el ranking de la casa de apuestas Ladbrokers para el ganador del premio Nobel de literatura de este año. Los favoritos a fecha de hoy son:
- Amos Oz
- Assia Djebar
- Luis Goytisolo
- Joyce Carol Oates
- Philip Roth
- Adonis
- Antonio Tabucchi
- Claudio Magris
- Haruki Murakami
- Thomas Pynchon
18 septiembre 2009
Instrucciones de montaje
Vienen con los expositores que nos envía el grupo Planeta.
Únicamente las he escaneado, no he modificado nada. Están completas.
Es como lo del puzzle de dos piezas del catálogo de objetos imposibles de Carelman.
Si no lo conocen, naveguen un poco por éste blog, merece la pena.
15 septiembre 2009
Miguel Calatayud, premio nacional de ilustración
Enhorabuena a este magnífico ilustrador.
Cuando he visto en su biografía en wikipedia que publicaba en la revista Trinca, he recordado inmediatamente sus dibujos y su estilo.... y ha llovido bastante desde entonces.
La noticia en La cárcel de papel, El País, La Vanguardia y El Mundo.
13 septiembre 2009
Entrevista a José María Casado en el diario Hoy
Sin duda, el librero más importante de Extremadura y uno de los referentes a nivel nacional.
La entrevista
09 septiembre 2009
Más acerca del libro de texto
Una opinión de alto nivel, el presidente de ANELE:
Los editores ultiman un acuerdo con el gobierno para la "Escuela 2.0"
Estoy parcialmente de acuerdo. Creo que el espacio que va a ocupar el material digital va a ser mayor del que parece que en el artículo se prevee.
03 septiembre 2009
12 raros
El libro de Juanjosé Ventura y Javier Remedios, disponible on-line.
28 agosto 2009
Esto no lo verás en TV
5ª edición del ciclo de documentales sociales organizados por nuestros amigos Pablo y Diana.
Esta es la programación que hay prevista:
ESTONOLOVERASENTV V
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE.
“LA CASCADA”. Documental sobre un grupo de trabajadores que acamparon en mitad de La Castellana madrileña para reclamar sus derechos. Se convirtieron en un referente de lucha obrera en la europa del capital.
JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE“LA FÁBRICA”. Una película de una politóloga estadounidense que se traslada a Argentina para verificar que cuando la gente se une sí se puede.
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE
“EL FALSIFICADOR ANARQUISTA”. Durante años este emigrante, trabajó construyendo edificios en París mientras en su tiempo libre fabricaba billetes de dólar con los que financiaba los movimientos revolucionarios europeos de los años 70.
A las 21:00 horas en las escaleras externas de la librería, calle Camino Llano 13 en Cáceres.
Seguiremos informando.
25 agosto 2009
En qué hemos trabajado en las vacaciones...
No tengo remedio. En cuanto veo una librería, una biblioteca, un tenderete de venta de libros usados.... me siento atraído cual comercial de Random a un Carrefour.
Durante estas vacaciones hemos estado en:
- Una librería en Gibraltar. Allí compramos unos Tintín en inglés para mi colección.
- La librería Quorum en Cádiz. Una visita rápida y un intento de saludo a Pepe Jaime, colega en Librerías L. Fue un intento porque él también estaba de vacaciones.
- Un par de casetas de libros de saldo en Conil, buscando por si encontrábamos algo interesante. Nos fuimos con las manos vacías.
- La sección de libros de un supermercado Modelo, en la que tenían algunos saldos interesantes. Compramos un libro de Taschen de Escher y una Alicia.
- Una librería Bertrand en el centro comercial Algalve Shopping, en Guia (Portugal). Compramos unos cómics y un par de Alicias.
- Un FNAC en ese mismo centro comercial. Compré unos cómics.
- La feria del libro de Faro. Esto lo contaré en un post aparte, porque estuvimos hablando con nuestros colegas portugueses acerca del sector. Allí compramos unos cómics.
24 agosto 2009
Retrospectiva de Fermín Solís
Del 3 al 20 de septiembre en Belleartes.
El post en el blog de Fermín
16 agosto 2009
II encuentro del libro anarquista
Ya de vuelta.

Con un poco de retraso nos enteramos de este encuentro. Aunque ya ha terminado, nunca viene mal informarse de las iniciativas tan variadas que hay en torno al mundo del libro.
25 julio 2009
El mundo editorial por Paco Alcázar
Tengan vds. miedo....Clic en la imagen para ir a la entrada en su blog Hablemos de mí, donde se puede leer la historia completa y su génesis.
18 julio 2009
Amazon allana el camino digital
Vía Biblioríos, en Facebook, llego a esta entrada del blog de Enrique Dans.
Recomiendo su lectura, pero resumiendo, cuenta que Amazon ha borrado del Kindle de algunos clientes libros que previamente les habia vendido (sin su consentimiento).

He estado buscando por si la fecha de hoy es el día de las inocentadas en alguna otra cultura, porque me parece increíble lo que ha hecho Amazon, por la inmoralidad de la invasión de un espacio (físico o virtual) privado, por la prepotencia de solucionar un error propio a las bravas, por la desfachatez de utilizar la tecnología sin ética y por la idiotez de hacerlo con los dos títulos con los que lo ha hecho.
Los sistemas propietarios es lo que tienen, que no sabes lo que realmente tienen.
Sería muy interesante (además de necesario) que alguno de los perjudicados demandase a Amazon para que se regulara el uso de sistemas cerrados y se fijaran unos derechos mínimos irrenunciables para los usuarios.
¿Quién confía ahora en Amazon?
___________________________________________________
Actualización: Parece ser que se arrepienten mucho de lo que han hecho.