
17 diciembre 2013
Pilar López Ávila y Deli Cornejo en Libros y café

10 diciembre 2013
Presentación de Cáceres. Paseo por la eternidad.
El autor, historiador y cacereño de pro, pasea por la parte antigua de Cáceres y va contando la historia de los edificios y de las personas que en ellos vivieron. Es una recopilación de la serie de 100 artículos que, con el mismo título, se publicaron en El periódico Extremadura.
Contaremos con la presencia del autor, de María Hurtado Pérez, Jefa de prensa de la Exma. Diputación provincial de Cáceres, y de Miguel Ángel Muñoz, director de El periódico Extremadura.
08 diciembre 2013
Presentación de A fuego e sangre
El próximo martes día 10 a las 19:00 horas se presentará en Libros y café el libro A fuego e sangre. La guerra entre Isabel la católica y Doña Juana en Extremadura.
Contaremos con la presencia de su autor, Carlos J. Rodríguez Casillas.
El enfrentamiento entre Isabel la Católica y Doña Juana por la Corona de
Castilla derivó en una cruenta guerra que implicó a todos los sectores
sociales, además de asolar una gran parte del territorio castellano.
Extremadura, debido a su ubicación fronteriza, fue una de las
demarcaciones que más afectada se vio por dicha contienda, donde la
destrucción de los recursos, el robo y el pillaje fueron la tónica
dominante.
04 diciembre 2013
Santiago Lorenzo en Libros y café
27 noviembre 2013
Cáceres. Paseo por la eternidad

22 noviembre 2013
Presencia humana en Libros y café
El próximo viernes 29 a las 19:30 en Libros y café se presenta Presencia humana magazine, revista de literatura extraña, una coedición de Aristas Martínez y Jot Down books.
Estarán con nosotros los editores de Aristas Martínez, Sara Herculano y Cisco Bellabestia, y el periodista Sergio Martínez.
13 noviembre 2013
Presentación del poemario Cerca del origen
El próximo jueves 21, en Libros y café contaremos con la presencia de Fernando de las Heras, que nos presentará su poemario Cerca del Origen, publicado por la Editora regional de Extremadura.
Entrada libre hasta completar el aforo.
28 octubre 2013
Aitor Saraiba en Libros y café
El próximo día 15 de noviembre a las 19:30 tendremos con nosotros al dibujante (entre otras muchas cosas, es un hombre del renacimiento) Aitor Saraiba.
Estará presentando su nueva obra Nada más importa.
11 octubre 2013
Exposición de fotografías de Bruma
Desde hoy y hasta fin de mes, tenemos en la librería una exposición de fotografías de Daniel Fernández de los Muros.
Su musa es Bruma, una Weidmuller de 3 años y medio.
Podéis ver la exposición en Libros y café, o visitar el espacio de Instagram del autor.
30 septiembre 2013
Astérix y los pictos
La primera aventura de Astérix sin Uderzo. Desde luego, el guión es fácil que mejore desde el infumable El cielo se nos cae encima.
¿Conseguirán que el cambio de autores funcione tan bien como con Spirou?
El 24 de octubre de 2013, Astérix y los Pictos llega a todas las librerías del Mundo Conocido. ¿Los Pictos? ¡Así es, los Pictos! Estos pueblos de la antigua Escocia, irreducibles guerreros de varios clanes, cuyo nombre, otorgado por los romanos, significa literalmente "los hombres pintados".
De esta manera, siguiendo las mejores tradiciones de las aventuras del más célebre de los galos, Astérix y los Pictos constituye un viaje épico a una comarca rica en tradiciones y el descubrimiento de un pueblo cuyas diferencias culturales se traducirán en gags y juegos de palabras memorables. En los foros de lectores, ya se iniciaron las apuestas y los apasionados debates no dejan de sucederse uno tras otro... ¿Whisky? ¿Lanzadores de cáber? ¿Gaitas? ¿Apellidos con Mac? ¿Por fin se conocen los orígenes de la muralla de Adriano y el monstruo del Lago Ness? E incluso, quien sabe, galos en faldas escocesas... ¡Gran suspenso!
El 24 de octubre de 2013, la cita es con tu librero para lo que se está anunciando como un clásico de la serie Astérix: ¡Astérix y los Pictos!
(De la web del libro)
07 septiembre 2013
Biblioteca Joanina de la Universidad de Coimbra
Como continuación de la entrada anterior, una visita a un lugar emblemático del mundo del libro.
Wikipedia, biblioteca Joanina
Wikipedia, biblioteca general de la universidad de Coimbra
Como siempre, turistas españoles maleducados dando la nota incluídos en el precio de la entrada......
05 septiembre 2013
Lápis de memórias
Tengo la manía, cada vez que viajo, de programar alguna visita a algún lugar relacionado con libros: librerías, editoriales, distribuidoras, bibliotecas, lugares en los que se desarrolla la trama de alguna obra, sitios relacionados con autores .....
Esta vez he estado en Coimbra, y los sitios elegidos han sido la biblioteca Joanina de la universidad, fundada ahora hace 500 años (a la que dedicaré otra entrada), y una librería-editorial. Lápis de memorias.
La visita fue una agradabilísima sorpresa. Aparte de que sus instalaciones me parecieron muy agradables (del tipo que a mi me gusta: amplia y con fondo), sus propietarios fueron amabilísimos conmigo, especialmente cuando me presenté como librero.
Me guiaron por todas las instalaciones (incluyendo un espacio para exposiciones y presentaciones en la planta sótano, de unos 150 m2 que me dio muchísima envidia) y me explicaron que estaban orientando todo el marketing a la realización de actividades culturales.
Son personas enamoradas de los libros, eso se nota enseguida al hablar con ellos. Su catálogo editorial tiene alrededor de 30 títulos, algunos tan importantes como "A cadeira que queria ser sofá", premio nacional de ilustração de este año
12 agosto 2013
Así se hace .... el café
Video en el que se explica el proceso de fabricación del café, desde la recolección del grano en los cafetales hasta la taza.
09 agosto 2013
Las formas del café
(Extraído del libro Los aromas del café, de Stephan Lagorce)
Desde el simple café en grano hasta las diferentes cápsulas que encontramos actualmente, comprar café se ha convertido casi en algo propio de expertos.
A continuación, encontrará los productos entre los que podrá escoger.
Café verde en grano
El café verde no está tostado. Aunque es difícil, es posible encontrarlo.
En esta forma su sabor es casi inexistente. Para sacarle partido debe disponer de un pequeño tostador.
Adquirir café verde y prepararlo uno mismo es algo que se reserva a los entendidos.
- Ventajas: Tostar uno mismo el café es muy divertido, y cuanto más se tuesta, más fuerte y amargo resulta el café. Así pues, puede tostarlo según gustos para disponer exactamente del tipo de café que desea.
- Inconvenientes: Se necesita cierto espacio para almacenar el café verde y el café tostado, y hay que pensar en tostarlo previamente.
Café en grano tostado
Es la forma más simple del café. Para prepararlo basta con molerlo. Antiguamente era la forma en la que se encontraba en las tiendas. El café en grano tostado que se vende en las grandes superficies son "blends", es decir, mezclas de orígenes diferentes
Para encontrar cafés que no estén mezclados deberá comprarlos en un tostadero o en tiendas especializadas.
- Ventajas: este café se conserva bien. Además puede molerlo más o menos fino en función de los usos.
- Inconvenientes: si va a moler el café usted mismo deberá disponer de cierto material, y un buen molinillo resulta hasta cierto punto caro.
Cafés molidos
Es la forma más extendida. Actualmente encontrará los cafés molidos en paquetes al vacío o en atmósfera controlada. Algunos envases llevan también una válvula.
En realidad todas estas soluciones se asemejan bastante. Algunos cafés molidos son especiales para filtro, lo cual significa que el tipo de molienda está pensado para esta forma de preparación.
- Ventajas: son prácticos y rápidos de utilizar, además de perfectos para todas las modalidades de preparación. Mezclan diferentes cosechas y orígenes.
- Inconvenientes: la calidad de los cafés es sumamente variable según las marcas. Del peor al mejor hay que saber elegir. La conservación por su parte es más delicada.
Cafés aromatizados
Vainilla, almendra, chocolate, pralinés e incluso whisky.
Los cafés aromatizados abundan. Están en auge en Estados Unidos y en Asia mientras que en Europa y especialmente en España, Italia y Portugal son bastante menos populares.
- Ventajas: renuevan los placeres del café. Algunas combinaciones que están especialmente logradas.
- Inconvenientes: un café de mala calidad, incluso aunque estés bien aromatizado, sigue siendo un café malo. Preste atención y no se deje engañar. La aromatización no debe servir para ocultar los defectos. Estos cafés también pueden dejar impregnado un fuerte aroma en las cafeteras exprés.
Cafés instantáneos
Muy prácticos para los viajes, los cafés instantáneos no busca la excelencia y algunos de ellos no carecen de todo de sabor. Su proceso de fabricación, bastante sofisticado, no restituye por completo la extrema complejidad aromática de la infusión clásica, lo cual explica que su sabor siempre resulte reconocible sea cual sea el tipo de café utilizado.
- Ventajas: prácticos y rápidos de preparar
- Inconvenientes: el café instantáneo puede perder sabor con rapidez si no se conserva herméticamente una vez abierto el envase.
Cápsulas
El café se envasa a presión en unas cápsulas de aluminio o plástico cuyos colores indican la intensidad y/o el sabor.
El sistema es muy conocido y en la actualidad está bastante extendido.
- Ventajas: son prácticas y su uso es bastante lúdico. Existe una gran variedad de tipos de café.
- Inconvenientes: son bastante caras y requieren una cafetera especial. Es un sistema que sólo funciona con cápsulas especiales.
06 agosto 2013
Café y escritores
Los hábitos de los artistas: Balzac acostumbraba beber 50 tazas de café al día, Frank Baum unas 4 o 5 con el desayuno, Beethoven una sola taza con 60 granos.
29 julio 2013
08 julio 2013
Breve historia del café
Una leyenda, conocida por musulmanes y cristianos, habla de que en una ocasión en que el Profeta Muhammad (swas) estaba enfermo, el ángel Gabriel le devolvió la salud y la fuerza viril, ofreciéndole una bebida negra como la gran Piedra Negra que hay en La Meca
Como esta leyenda corren otras muchas que subrayan la importancia que se le ha atribuido al café a lo largo de la historia humana.
Lo que parece cierto es que el café se empezó a consumir en las altiplanicies de Abisinia, donde crecía en forma silvestre su modalidad llamada Arábica. De Etiopía pasó a Arabia y a la India, probablemente a través de peregrinos musulmanes que viajaban a La Meca, ya que las rutas de peregrinación fueron al mismo tiempo, durante siglos, grandes rutas comerciales.
Pero los grandes propagadores del café fueron los holandeses, que explotaron grandes plantaciones del mismo en sus colonias de Ceilán e Indonesia. Ellos fueron los importadores del cafeto y quienes lo aclimataron en los jardines botánicos de Amsterdam, Paris y Londres, desde donde pasó a la Guayana holandesa, al Brasil, a Centroamérica y a otros muchos países. Gracias a lo cual en tres siglos esta infusión ha pasado de ser casi desconocida a convertirse en una bebida universal que Bach, Balzac, Beethoven, Goldoni, Napoleón, Rossini, Voltaire y otros muchos personajes de la historia han consumido en grandes cantidades y elogiado desmesuradamente.
Semana de la literatura de viajes
Durante esta semana, que dedicamos a la literatura de viajes, hacemos un 5% de descuento en los títulos seleccionados y en guías de viaje.
03 julio 2013
Mahabhárata II: Dráupadi
Este sábado estará con nosotros el dibujante y guionista Miguel Gómez "Gol", presentando el segundo tomo de su adaptación al cómic de Mahabhárata.
A partir de las 12:30.
Tras la presentación, y tomando como excusa la publicación de Panorama, debatiremos acerca de la situación actual del cómic en España. En este debate intervendrán los profesionales de la historieta Fermín Solís y Pedro Camello, además de Gol.
27 junio 2013
Lectura poética
09 junio 2013
Semana de la literatura japonesa
Desde hoy y hasta el domingo, celebramos en Libros y café la semana de la literatura japonesa.
5% de descuento en los títulos seleccionados.
CATÁLOGO.
Entre todas las compras de la semana, sortearemos un ejemplar de El ladrón, de Fuminori Nakamura.
02 junio 2013
Todo empezó con Obdulio: la situación actual del periodismo.
El sábado 15 de junio a las 12:00, tendremos en Libros y café a los periodistas y escritores Bosco Esteruelas y Alfonso Armada.
Habrá una mesa de debate acerca del último libro de Bosco Esteruelas, y por extensión, acerca de la situación actual de la prensa y el periodismo en España.
30 mayo 2013
Los términos más buscados en la web
El lunes pasado colgamos nuestra página web.
Mantener un sitio lleva mucho trabajo.
Para empezar (por lo menos a mi me pasa) nunca estás satisfecho de como ha quedado, siempre encuentras algo que se podía mejorar.
Después viene el tema de los contenidos: no puedes abandonarla, la tienes que mantener viva, como vivo está tu negocio.
Y tercero y muy importante, tienes que conseguir que llegue al máximo número de personas. Para esto es fundamental que la página sea meridianamente clara en cuanto a lo que ofrece y que se sepa fácilmente que se va a encontrar el internauta que llegue hasta ella, para poder optimizar las búsquedas.
Como la web de Libros y café es Juan Palomo style, me he puesto a investigar los términos más buscados para el tema "libros", y me he encontrado con esta herramienta de google que me ha parecido curiosa. Por desgracia, los datos para España todavía no están disponibles.
22 mayo 2013
Las divertidas aventuras de los números
El próximo sábado 25 a las 12:30 tendremos en Libros y café a Pilar López Ávila, que nos presentará su nuevo libro Las divertidas aventuras de los números.
20 mayo 2013
04 mayo 2013
Los más vendidos en la feria del libro
Estos son los 10 títulos que más hemos vendido en la feria del libro que acaba de terminar:

2. El camino mozárabe, Sánchez Adalid.
3. Intemperie, Jesús Carrasco
4. Nadie es más que nadie, Miguel Ángel Revilla

5. Adiós, princesa, David Rocasolano
6. Las divertidas aventuras de los números, Pilar López Ávila

7. La isla de las mil fuentes, Sarah Lark
8. Amantes en el tiempo de la infamia, Diego Doncel.
9. El misterio del gato negro, Beatriz Osés
10. Lo que nos pasa por dentro, Eduardo Punset
29 abril 2013
Leer es soñar
El sábado 27 se emitió la colaboración periódica que hacemos en el programa Los sábados al sol, de Canal Extremadura radio, donde recomendamos algunas lecturas.
Incluye una entrevista muy interesante a Jesús Sánchez Adalid.
18 abril 2013
Bolaño salvaje
04 abril 2013
Semana del libro y el cine
La semana del8 al 14 de abril celebraremos en Libros y café la semana del libro y el cine, en colaboración con Spoiler blog, crítica y catálogo de filmografía.
Tendremos un 5% de descuento en la sección de cine y en los libros seleccionados.
El sábado 13 a las 18:00 horas haremos un cineforum con la película La naranja mecánica.
Están todos vds. invitados
25 marzo 2013
Pedro Camello y Gol, libreros por un día
Aún no había publicado las recomendaciones de nuestros primeros libreros por un día.
Aquí van:
Pedro Camello recomendó:
24 marzo 2013
Presentación de La Marea

23 marzo 2013
Entrevista a D. Bernardo Santano
Entrevista a D. Bernardo Santano en el programa de radio Agitación y cultura, con motivo de su edición de los sonetos de Shakespeare.
Pueden escucharla AQUI.
15 marzo 2013
Sonetos de Shakespeare
El jueves 21 presentamos la edición de los sonetos de Shakespeare que acaba de publicar Acantilado.
Contaremos con la presencia del editor y traductor, D. Bernardo Santano.
El volumen de los Sonetos que presentamos está basado en la edición de Thomas Thorpe de 1609, con la revisión y las modificaciones pertinentes que la crítica ha ido señalando a lo largo de los años. Esta edición ofrece al lector la versión original inglesa junto con dos traducciones, una literal y otra en verso, de una obra que continúa siendo una de las cimas de la lírica europea de todos los tiempos.