Los mas vendidos de todos los tiempos (I)
Los mas vendidos de todos los tiempos (II)
... y para terminar:
21. Harry Potter y el prisionero de Azkaban (60 millones)
22. Harry Potter y la orden del fénix (58 millones)
23. Heidi (52 millones)
24. Las minas del rey Salomón (50 millones)
25. Ben-Hur (50 millones)
26. La marca del zorro (50 millones)
27. El Principito (50 millones)
28. Baby and child care (50 millones)
29. El Alquimista (50 millones)
30. Cómo ganar amigos e influir en las personas (50 millones)
El Harry Potter que falta está en el número 48 de la lista, pero a fecha de hoy lleva a la venta en inglés 8 meses y en español 1 y medio.
31 marzo 2008
Los mas vendidos de todos los tiempos (y III)
30 marzo 2008
El cómic, reconocido por el mercado
Este es el dibujo de la portada de la edición de 1.932 de Tintín en América.
Ha alcanzado un precio de 780.000 € en una subasta. Ha multiplicado por cuatro el precio máximo que se había pagado hasta entonces por una obra similar.
29 marzo 2008
El resplandor en Second Life
Otra cosilla de Second Life acerca de libros.
The Stanley Hotel, el que utilizó Stephen King para la novela El resplandor.
En el libro se llama Hotel Overlook.
28 marzo 2008
Shangri-La
Julio Murillo Llerda
Martínez Roca, PVP 21,00 €
Premio de novela histórica Alfonso X el sabio 2008.
27 marzo 2008
Los más vendidos de todos los tiempos (II)
Continuamos con la lista de los más vendidos:
(Los más vendidos de todos los tiempos I)
11. Libro del mormón (125 millones de ejemplares)
12. Harry Potter y la piedra filosofal (120 millones)
13. 10 negritos (115 millones)
14. El señor de los anillos (100 millones)
15. El Hobbit (100 millones)
16. Harry Potter y la cámara secreta (77 millones)
17. Harry Potter y el cáliz de fuego (66 millones)
18. Harry Potter y el misterio del príncipe (65 millones)
19. El guardián entre el centeno (65 millones)
20. El código DaVinci (64 millones)
Aquí ya cambia la cosa. Aunque el puesto más alto sigue estando ocupado por un libro religioso, el resto son todos narrativa. Además, los 9 libros están editados en los últimos 71 años, 5 de ellos en los últimos 11. ¿Quién dice que los libros están de capa caída?
Otro análisis, aún más optimista: Gran parte de los lectores de Harry Potter van a continuar siéndolo durante toda su vida. De niños han disfrutado con la lectura, lo que les acercará a los libros siempre.
Continuará.......
26 marzo 2008
Ex-libris
Una magnífica colección de ex-libris ha estado expuesta en el museo Pérez Comendador-Leroux de Hervás.
Son de su fondo, así que supongo que se podrán seguir viendo en las instalaciones permanentes.
Casi todos son de principios del siglo XX, modernistas.
24 marzo 2008
Los más vendidos de todos los tiempos (I)
Veo en la Wikipedia en inglés una lista absoluta de los libros más vendidos bastante creíble .
Los 10 primeros son los siguientes:
- La biblia (entre 5.000 y 6.000 millones de ejemplares)
- Citas del presidente Mao (900 millones)
- El Corán (800 millones)
- El Quijote (500 millones)
- Diccionario Xinhua (400 millones)
- Book of common prayer (300 millones)
- El progreso del peregrino (250 millones)
- El conde de Montecristo (200 millones)
- Escultismo para muchachos (150 millones)
- El libro de los mártires (150 millones)
Supongo que en las ventas de los tres primeros habrá influído que en determinados momentos y lugares cualquier desviación de la doctrina que contienen (religiosa o política) podía (y aún puede) causar que uno acabara quemado, depurado o lapidado. Eso es marketing, y no el de Harry Potter.
Continuará con los de la lista del número 11 al 20....
23 marzo 2008
Tintín y Spielberg
En la década de 1.980, Spielberg compró los derechos de los tebeos de Tintín para el cine. Los rumores han estado surgiendo periódicamente desde entonces.
Una legión de fanáticos de Tintín hablaban acerca de quiénes iban a ser los actores, quiénes los directores, si iba a ser una animación en 3d o actores reales, si una trilogía o sólo una película. He llegado a ver hasta una imágen del Tintín de la película (por supuesto, falso).
Parece ser que el proyecto ya está en marcha.
El actor que interpretará al capitan Haddock será Andy Serkis, y a Tintín todavía hay rumores acerca de dos: Thomas Sangster y Kirsten Myburgh.
Mark Twain y las nuevas tecnologías
Mark Twain fue el primero que escribió una novela a máquina
Fue en 1.883, la obra autobiográfica Vida en el Misisipi.
22 marzo 2008
Adios a un genio
Ha muerto Arthur C. Clarke, uno de los grandes maestros de la ciencia ficción.Su obra más conocida es 2001: Una odisea espacial, que fue una adaptación del relato corto El centinela. La fama le vino por la película de Stanley Kubrik, que se convirtió en icono para la corriente psicodélica.
Sin embargo, entre los entendidos en ciencia ficción, Cita con Rama es considerada su mejor novela. Una película basada en esta obra se estrenará en 2009.
19 marzo 2008
Bukowski
El 11 de abril estará en todas las librerías de España (y en muchas de Hispanoamérica) la antología Resaca/Hank Over. Un homenaje a Charles Bukowski, coordinada por Patxi Irurzun y Vicente Muñoz Álvarez.
Los autores reunidos abarcan edades comprendidas entre los 25 años (la más joven) y los 58 años (el mayor).
Eva Vaz, Hernán Migoya, Miquel Silvestre, Raúl Núñez, Vicente Luis Mora, David González, Sergi Puertas, Alfonso Xen. Rabanal, Karmelo Iribarren, José Angel Barrueco, José Daniel Espejo Balanza, Vicente Muñoz Álvarez, Lluís Pons Mora, Javier Marroquín, Agustín Fernández Mallo, Josu Arteaga, Pablo Casares, Kike Babas, Kike Turrón, Pablo G. Bao, Ignacio Escuín Borao, Ana Pérez Cañamares, Kutxi Romero, José Manuel Vara, Lucas Rodríguez Luis, David Murders, Manuel Vilas, Roxana Popelka, Sofía Castañón, Sor Kampana, Angel Petisme, Salvador Gutiérrez Solís, Nacho Abad, Safrika, Patxi Irurzun, Abel Debritto, Eloy Fernández Porta.
18 marzo 2008
17 marzo 2008
Ediciones distintas, libros distintos.
A través del magnífico y ya clásico (desde 2001) blog de Jose Antonio Millán tengo noticia de un artículo publicado en el New York Times (¡fíjate para lo que sirven los blogs!) que expone una teoría muy curiosa, y perfectamente extrapolable a España.
Sostiene que el que compra distintas ediciones de un libro, compra distintos libros. ¿Como es esto? Pues, usando un ejemplo distinto, el que compró esta ediciónde No es país para viejos no se llevó la misma obra que el que compró esta otra.
El que compró la primera, se llevó el libro del ganador del Pulitzer; el que compró la segunda, se llevó el libro de la película de Bardem.
Creo que tiene toda la razón, y las editoriales lo saben y explotan la publicidad "extraliteraria". Además, no sólo me parece perfectamente válido sino que creo que el cine es una forma de acercar a los libros a muchas personas que de otra forma no lo harían (para mí, el mejor ejemplo es Harry Potter).
15 marzo 2008
Saint-Exupéry
Se publica en la prensa que se ha identificado al piloto que derribó el avión de Antoine de Sait-Exúpery, autor de El principito.
Para crear un mito, es imprescindible una muerte rodeada de misterio. La de Saint-Exúpery vuelve regularmente a los medios de comunicación. En 1998 un pescador encontró una pulsera y en 2003 se encontraron los restos del avión.
13 marzo 2008
Historias selección
Zeta (Ediciones B, no pongo enlace a su página porque es penosa) recupera esta colección de Bruguera que seguro todos los mayores de 40 hemos leído. En su momento fue para muchos el paso de los tebeos a los clásicos de la literatura. ¿Valdrá igual para los jóvenes de hoy? Personalmente creo que no. Tienen un toque "voy a los campamentos de la OJE" que los aparta de lo que leen los jóvenes ahora.
De momento ha sacado 10 títulos
11 marzo 2008
Maria Francisca Ruano
¿A qué edad publicó por primera vez?
Libros a los 41. Artículos y cuentos a los 15, en el colegio.
¿Materia/s?
Cuento realista y romántico
¿Editoriales?
Universitas, Institución Gran Duque de Alba y Libertarias
¿Último publicado?
Entretenimientos privados, Ed. Libertarias
¿Proyectos?
Si, más cuentos
¿Usa internet?¿Cómo?
No. Uso una máquina de escribir Olympia
Bibliografía
06 marzo 2008
Libros en Second life
He encontrado una ciudad virtual en Second life dedicada a los libros.


Si tienes instalado Second life puedes visitarlo en Book Island 203,220,36. Está en inglés.
05 marzo 2008
Olor a libros
Muchos clientes al entrar en la librería nos comentan que les gusta el olor a libros.
Pues este señor lo ha convertido en perfume.
Un poco caro ¿no?.
Además, esto de comprar perfumes por internet.... lo mismo huele a perro mojado.